INGREDIENTES:
Pasta Filo o bien una lámina de hojaldre
Patatas pequeñas
Mezcla de setas o solamente cêps (boletus)
Butifarra del Perol*(ver nota)
mantequilla
ELABORACIÓN:
· Dibujar unos círculos en papel sulfurizado, con la ayuda de un aro. Colocar las láminas de patata cortada con mandolina, un poco sobrepuestas.
· Pintar con mantequilla.
· Colocar otro papel encima y un peso (otra bandeja de horno o una chapa) y hornear 30-40 minutos. En gastronomía esta rueda se llama Patata Ana.
· Cortar 4 círculos de pasta Filo o de hojaldre por persona, con el mismo aro.
· Pintarlos con mantequilla y sobreponerlos (solamente en el caso de la pasta Filo).
· Colocarlos sobre papel sulfurizado, cubrirlos con lo mismo y también poner un peso encima. Hornear 10-15 minutos.
· Saltear las setas.
· Pelar la butifarra, trocear y poner unos segundos en el micro para poderla manipular.
· Mezclar la butifarra con las setas, salteando todo junto para que la butifarra se desmigue.
· Montar el plato, colocando debajo la coca de Filo o de hojaldre, encima el relleno y al final la capa de patata. Volver a pintar con un poco de mantequilla.
NOTA: la butifara del Perol es típica de Gerona. Está riquísima y es muy cremosa y fácil de deshacer en caliente. Por eso se emplea mucho para rellenos. Pero no siempre es fácil de encontrar. Por tanto, podemos sustituirla por otro tipo de butifarra e incluso por la carne desmigada de algún guiso que tengamos preparado.